UNA CUESTIÓN DE ACTITUD
OBJETIVOS:
- Mostrar lo que no se debe hacer al hacer un guion o al ya crear un
rodaje.
- Dar a conocer los errores que muchos cometen para no repetirlos.
TEMA A DESARROLLAR:
Una Cuestión De Actitud
Nos comentan los “síndromes” o errores que muchos
estudiantes cometen al realizar un guion, para así evitarlos o si se comenten poder
solucionarlos rápido.
Autor Fernando Jose
Cots
EXPOSITORES:
Andreny Marloby Garcia Sandoval,
Daniel Esteban Guerrero Guio,
Monica Vanessa Jaquin Cardona,
Yina Marcela Pacanchique Ramirez.
LUGAR, FECHA Y HORA
Cegafe, aula 300, 13/03/2014, 5:00 pm
PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS,
APORTES COMENTARIOS, ARGUMENTACIONES ENTRE OTROS
En este relato nos habla un profesor acerca de la distracción de sus
estudiantes la mayoría por temas de relaciones sexuales entre otros temas que
los mantiene distraídos y no prestan atención a la explicación del profesor a
cerca de los guiones literario las escenas. Nos da a conocer unos ejemplos de
los “síndromes” para que con eso podamos evitarlos y realizar trabajos más
profesionales.
S. DE LA BARAJA DE NAIPE: Aunque hay forma de
numerar las paginas algunas personas no lo hacen por lo cual corren el riesgo
de perderse y que se revuelvan las paginas
S. DEL “QUE ME IMPORTA”: Son los que escriben con
letra muy pequeña sin espacio con poca margen mala ortografía.
S. DEL “DOCUMENTO HISTORICO”: Son los trabajos sueltos.
S. JARDIN DE “JARDIN DE INFANTE”: El trabajo está
bien atado (pero solo le faltaría el moño en papel crepe como niño de jardín) y
numerado pero el texto está en distintos colores lo cual marea al lector.
S. DEL APUNTE DE EMERGENCIA: del afán por hacer el
guion redactan sin respetar la redacción elemental.
S. DE DE MILLE Y LUCAS: son aquellas personas que
empiezan a hacer un trabajo grande sin haber hecho lo básico así que aunque se
crean capaces no lo pueden hacer.
S. DE LA “INTERIORIDAD”: les ocurre al realizar una
historia y se “enamoran” de una parte del guion y tratan de colocarla varias
veces y al ver que no función tratan de justificarlo con los procesos
interiores del protagonista para lo cual resolver esta incoherencia con explicaciones es una falta de profesionalidad
CONCLUSIONES
Desde que inicie a hacer un guion o una escena es necesario
tener una actitud profesional.
Si estamos haciendo alguno de estos “síndromes” es mejor
iniciar de nuevo para no agrandar el error.